miércoles, 11 de noviembre de 2015

Valores, Ética y Moral

Un Compromiso De Todos



Al exponer sobre responsabilidad, compromiso y sociedad, implica la interrelación de varios aspectos. Por lo tanto, el tema además de interesante, es bastante polémico ya que muchos conceptos, son interpretados y vividos de manera diferente por cada uno de nosotros.Es bien sabido que los filósofos griegos como Sócrates y Aristóteles pensaron que la ética es un asunto de aprender a vivir bien. Esta se construye, es decir, que la vida ética no es un asunto que nos viene dado sino que implica una tarea. Lo importante es dejar claro, que al abordar el tema de nuestras responsabilidades como ciudadanos (mujeres, hombres, madres, padres, dirigentes políticos, religiosos, empresarios, comunicadores, universitarios, etc), es fundamentar incidir en los cambios actuales de nuestra sociedad. Siendo un compromiso de todos, los cambios deben comenzar principalmente en nosotros mismos. Situación nada fácil pero posible en seres dotados de inteligencia y capacidad de razonamiento, como somos. 



Observamos nuestro mundo ¿con indiferencia o responsabilidad?


No podríamos responder a la pregunta, sin estar atentos al contexto que nos constituye y que constituimos, ya que es por si mismo, el concepto de responsabilidad: dar respuesta hábil a los retos y problemas que se nos presentan siendo capaces de responder ante las necesidades de la humanidad. Y aun en ese estado de decadencia, en el que parece encontrarse nuestra cultura en la que estamos envueltos, es esa autonomía contextualizada la condición de una vida ética comunitaria la que puede generar nuevas formas de vida. 


martes, 10 de noviembre de 2015

Responsabilidad Social al Dia




El concepto introduce una valoración positiva o negativa al impacto que una decisión tiene en la sociedad. Esa valorización puede ser tanto ética como legal, etc. Generalmente se considera que la responsabilidad social se diferencia de la responsabilidad política porque no se limita a la valoración del ejercicio del poder a través de una autoridad estatal.
La responsabilidad social es la teoría ética o ideológica que una entidad ya sea un gobierno,corporación, organización o individuo tiene una responsabilidad hacia la sociedad. Esta responsabilidad puede ser “negativa”, significando que hay responsabilidad de abstenerse de actuar (actitud de “abstención”) o puede ser “positiva”, significando que hay una responsabilidad de actuar (actitud proactiva).